arte , Ray de Lima Martes, 7 junio 2016

La Casa Negra estalla una última vez

Centro cultural cierra sus puertas con un último evento antes de ser derrumbado.

Conseguir un espacio para armar tu muestra es una lataza. Cualquier persona que alguna vez haya tratado de armar una exposición de arte, una obra de teatro o incluso tocar un concierto en vivo sabe del trámite que esto implica: desde altos costos para el alquiler de un local, hasta trámites burocráticos y negociaciones arbitrarias con los dueños. Los espacios municipales son difíciles de acceder como organizador ya que paran con agendas repletas, y los locales privados suelen traer mayores costos o incluir cuotas mínimas de audiencia requerida o consumo de alcohol. Si bien estas son prácticas cotidianas y manejables para la mayoría de performers en nuestra ciudad, la situación es distinta para aquellos involucrados en la creación de las artes caletas.

Ya que eventos de danza contemporánea y música experimental no suelen llenar las salas con multitudes de consumidores listos para pagar 10 soles por una cerveza personal, conseguir un local que esté dispuesto a alojarlos resulta complicado y desalentador. Felizmente, siempre han existido iniciativas por buscar lugares alternativos.

IMAGEN 1

Imagen: SEQES.

Desde hace más de 10 años (quizá incluso desde siempre), han ido surgiendo eventos culturales en espacios poco esperados. Casas abandonadas, estacionamientos subterráneos abandonados y fábricas abandonadas han alojado durante años los eventos realizados por las artes abandonadas por el público masivo. Los conciertos con direcciones secretas y fiestas de demolición tuvieron un momento de auge en la década del 00’s, y ahora han vuelto en un nuevo formato menos chacotero, que apuesta por la nueva cultura experimental.

Quizá una de las propuestas más interesantes a nivel local este año haya sido el surgimiento de La Casa Negra, ubicada en Barranco a unas cuadras del Estadio Chipoco. La historia comienza cuando Jucsay, organizador de la comunidad cultural SEQES, empezó a buscar nuevos espacios en los que se pudiese abrir las puertas libremente a audiencias para darle un mordisco al arte emergente. En su búsqueda, se topó con una casa abandonada y se puso en contacto con la inmobiliaria IVV, dueña del espacio. Tras evaluar los planes y propuestas culturales de Jucsay, IVV tomó la decisión más chévere que jamás haya oído viniendo por parte de una inmobiliaria y le concedió el espacio libremente a SEQES para organizar eventos y laboratorios culturales hasta que la casa fuese demolida. Así, Jucsay comenzó el reto de convertir una casa abandonada en un centro cultural y rápidamente lo logró.

IMAGEN 2

Imagen: SEQES

Durante meses La Casa Negra ha sido habitada por instalaciones de arte, proyecciones de mapeo y videoarte, conciertos de música experimental, pintura en vivo, danza contemporánea, ballet, teatro y performance… Básicamente cada formato existente del arte ha tenido un espacio en La Casa Negra, volviéndose así en uno de esos lugares esenciales para enterarse de las movidas locales y también internacionales.

Hito bonito del 2016. Explorar las habitaciones oscuras de la casa (no hay electricidad salvo en ciertos lugares habilitados por generadores) involucra cruzarse con arte inesperado en cada pared, cada closet. Baños iluminados por velas, espacios secretos con stickers o dibujos a plumón en las paredes, un patio gigantesco detrás lleno de graffitis y props.

Durante un tiempo, una habitación en el segundo piso tenía una comba gigante por si a alguien le provocaba desfogarse un poco golpeando la pared de cemento. Hoy ya no está el martillo y la pared tiene un hueco enorme.

IMAGEN 3

Imagen: SEQES

De cierta manera, esa comba y el hueco servían para recordar que La Casa Negra no duraría para siempre, y así es que ha llegado casi a su fin. Con su derrumbe programado para este 15 de junio, este viernes 10 de Junio, La Casa se despedirá con una jornada cultural desde las 4 p.m. hasta la medianoche, con perfomances en vivo de un puñado de los cuchucientosmil artistas que participaron en los eventos realizados durante los últimos meses. Será la última oportunidad para conocer este espacio increíble que muy literalmente nunca volveremos a ver.

El futuro se ve alentador igual, ya que Jucsay y SEQES andan en busca de nuevos espacios similares que puedan servir como centros culturales alternativos en el futuro. Más información estará por confirmarse una vez que tengan una nueva casa bajo sus manos. Atentos.